레이블이 Coreano인 게시물을 표시합니다. 모든 게시물 표시
레이블이 Coreano인 게시물을 표시합니다. 모든 게시물 표시

2016년 2월 2일 화요일

Misaeng




Cuando hay algún libro o película que está de moda entre la gente, no sé por qué, pero no me gusta entrar en esa moda. Siento en vano que debo ser parte de este movimiento. Por ejemplo cuando se hicieron best seller Starcraft o El Código Da Vinci. Cuando pasa el furor, en silencio ,e pongo a leerlo solo. Actualmente, estoy leyendo una historieta muy famosa que en su momento no lo pude leer: Misaeng.

Me hizo recordar los momentos en que jugaba al Go con mi ya fallecido padre. Los dos estábamos lejos de ser profesionales, pero aún el juego entre dos inexpertos en el tema también es divertido. También tengo recuerdos buenos y algunos no tanto de un amigo que jugaba muy bien al Go. Tenía una mente extraordinaria pero perdió el rumbo y dejó el colegio, quisiera saber en dónde se encuentra y qué estará haciendo de su vida.

En esta historieta aparece la imagen del protagonista, un empleado temporal de una gran empresa, vendiendo medias y ropa interior, que tienen coincidencia con las experiencias que he realizado durante mi viaje. En Iquique, Chile, con la idea de aligerar el peso que llevaba, comencé a vender algunas cosas en el mercado de pulgas; en Argentina escribí en coreano o japonés nombres o las frases que las personas me pedían; en Bolivia y Perú comencé a vender las fotos de mi viaje en forma de postales. La verdad es que no puedo decir que tenga una ganancia suculenta ni tampoco que es un gran trabajo, pero hay cosas que uno comprende a través del trabajo. 4años de universidad y 3 años de posgrado. El tiempo que he pasado detrás de un escritorio y el que he pasado en la calle vendiendo tienen diferencias que vale la pena experimentar.

Por lo pronto, yo que soy muy tímido, dejando de lado mi timidez pude convertirme en otra persona. También soy una persona a la que le cuesta deshacerse de las cosas pero en el viaje constantemente debo elegir entre lo que realmente es necesario llevar y lo que debo dejar. Llevo muchas cosas que no puedo tirar en realidad por mi insensatez, no es por la utilidad sino tal vez sea por los recuerdos que me traen las cosas. Vendía, las cosas que consideré que realmente me eran imposibles de seguir cargando, a un precio que ya había rebajado, pero cuando me encontraba con gente que me seguía pidiendo rebajas, me dada fastidio. Pero cuando yo estoy en la posición de comprador, yo también estoy pidiendo rebajas. Creo que todo tiene que ver con el rol en que nos posicionamos.

¿Qué trabajo podría realizar que no me demande tanto tiempo durante mi viaje? Mientras pensaba en esto me dí cuenta de que siempre estoy sacando fotos esto me llevó a pensar ¿Qué tal si hago postales con las fotos de mi viaje?...Pero las postales ya son cosas del pasado, ¿cuántas personas envían postales en el mundo? no son muchas. Vivimos en un mundo en donde ya no se usan las postales. No son necesarias pero puedo intentar que se hagan necesarias. Por ejemplo podría escribirles en la postal el nombre en coreano o en japonés. Entonces una simple postal puede convertirse en un lindo presente.

Las apoyo en el piso para venderlas y a veces se vuelan con el viento, algunas personas cuando las agarraban en vez de devolvérmelas se las llevaban. En algunos lugares con mucha gente de paso y cuando uno piensa que se podría vender un poco más siempre llega la policía para desalojarte del lugar. He colgado las postales en tendederos para que esté a la altura de la gente, he observado la actitud de la gente, la psicología de la gente; he intentado varios caminos. Cuando realizo las postales debo analizar el material del papel, he aprendido sobre los materiales y las técnicas, he aprendido a dónde ir para comprar los materiales a un menor precio.

Aunque sea una simple postal y el ingreso poco o a veces nada, para mí es una lección muy importante para aprender sobre muchas cosas. Aunque sea algo muy pequeño siempre hay algo para aprender. ¿Quién sabe? Ahora estoy vendiendo postales pero qué otra cosa podré vender a través de esta experiencia.

A pesar de que ahora estoy vendiendo postales mi principal ocupación es seguir viajando.



2015년 6월 7일 일요일

¿La cordialidad es...?




¿La cordialidad es...?

Una cicloturista de origen alemán que pasó hace poco por Corea. En su blog escribió acerca de la cordialidad de los taiwaneses, a este comentario le respondió en inglés un coreano que la ayudó mientras estaba en Corea, así: "Los asiáticos somos así". La alemana le respondió: "¿ no entiendo lo que quieres decir?"; el coreano volvió a responder " los asiáticos somos muy hospitalarios con las visitas", tratando de explicar su comentario. La alemana respondió que no se puede generalizar, que la hospitalidad de los taiwaneses es diferente.

Lo que la ciclista alemana quiso decir es que los taiwaneses son hospitalarios; no, que los coreanos no lo sean. Pero para un coreano es un comentario no tan agradable, es más creo que el coreano que la ayudó,habrá quedado desconcertado.
En realidad no es ningún malentendido de parte de ella, ella sólo está expresando su opinión. Yo no sé cuán cordiales son los taiwaneses, pero suponiendo como coreano que no haya recibido tal hospitalidad de parte de los taiwaneses, creo que es posible que sea así.
La verdad, aunque me pese, como coreano también pienso que los coreanos no somos tan cordiales. Claro, descontando a los coreanos que conozco personalmente.

Corea en comparación con otros es un país de poca extensión territorial; la cicloturista alemana en su recorrido por el mundo no habrá estado un largo tiempo en Corea. En tan poco tiempo no creo que sea posible conocer el país y conocer a los coreanos en profundidad. También se suman otros factores: el clima ese día no fue tan bueno; su condición física no era la mejor; (hay muchos coreanos amigables) justo ese día se encontró con personas poco amigables. Por otro lado pienso que ante el comentario de una sola persona no debemos estar obligadas ni a reir ni a llorar, porque la opinión de otros alemanes u otros turistas pueden diferir con el de ella.

Si enfocamos en una sola cosa, coincido con ella en que no se puede decir que por ser asiático todos sean hospitalarios, pero especialmente en el énfasis que puso sobre la cordialidad de los taiwaneses hace que tenga ganas de visitar Taiwán para experimentarla.

La verdad es que yo también tuve ganas de subir un comentario al respecto, pero pensé que se vería como una cuestión de envidia hacia los taiwaneses y desistí. Cinco minutos después los dos comentarios fueron eliminados, no sé si fue por la alemana o por pedido del coreano.

A veces creo, que así como esta alemana expresó su opinión de una manera muy sincera, es la manera occidental de expresar libremente su opinión. Si un asiático, no mejor dicho un coreano, hubiese recibido esta pregunta seguramente hubiese contestado "Sí, claro, los asiáticos son todos muy cordiales" pensando en el otro.

A mí también, durante mi viaje, constantemente me preguntan ¿en qué país las personas son las más amistosas?. Es difícil medir esto ya que la forma de expresar la cordialidad en cada lugar es diferente. Lo único que puedo afirmar con certeza: Aca en Bolivia, donde me encuentro en estos momentos, son los más cordiales.